Showing posts with label Top 20 EPs of 2012. Show all posts
Showing posts with label Top 20 EPs of 2012. Show all posts

Dec 17, 2012

The Top 20 EPs of 2012, Part 5: EP of the Year

The Top 20 EPs of 2012, Part 5

Vaya, esto de los 20 EPs de 2012 fue muy rápido. Quizás debí haberlo extendido más.EP of the YearSilent Hour / Golden Mile by Daniel Rossen

Un día después de mi cumpleaños (ay, qué lindo), salió a la venta el EP debut de uno de los integrantes clave de Grizzly Bear: Daniel Rossen. Después del tour en promoción al álbum Veckatimest, Rossen se sentó a escribir muchas canciones para lo que sería el siguiente lanzamiento de la banda. Sin embargo, trabajó tanto en ellas que las completó, sin ningún aporte de la banda. Así fue como Rossen decidió lanzar este repertorio de canciones por su cuenta.

Para grabar el disco, Rossen prácticamente se recluyó de toda la propaganda con la que fue rodeado después del Veckatimest. Porque en realidad sí fue un gran disco, pero la fama no es para todos. En Silent Hour / Golden Mile, se puede apreciar un poco de ese sentimiento de reclusión, sin embargo, las canciones de Rossen parecen compuestas por diferentes personas. En lo personal, no puedo dejar de sorprenderme con los detalles, ya que esto no es producto de una mente ociosa, Silent Hour / Golden Mile es producto de una mente brillante.

Daniel Rossen - Saint NothingTags: Art Rock, Baroque Pop
Variation Picks: 02. Silent Song, 03. Return to Form, 05. Golden Mile

Daniel Rossen

Ahora sí, hablemos de los mejores álbumes del año…

Dec 16, 2012

The Top 20 EPs of 2012, Part 4

The Top 20 EPs of 2012, Part 4

Esto de los EPs no es de puro trámite, banda.

5The Future is Now by toe

Hay pocas bandas que pueden mezclar la belleza con la técnica. Muchos sacrifican belleza para demostrar que “están bien cabrones”. Otros hacen música bonita, pero no requieren ser unos virtuosos para lograrlo. La banda japonesa toe, rompe con ese esquema. Son unos genios. Alguien alguna vez me dijo “Quiero que Takashi [el baterista de toe] me dé clases de batería”. Y es que toe tiene la sensibilidad para crear ese balance único.

Es justamente por ese balance que algunos describen a toe como math rock, aunque ellos expresen mejor ideas de post-rock. Sé que es medio frito describirlos con géneros, pero no hay mejor forma para detallar esa dualidad. El truco es poder apreciar la magia de toe en esos dos niveles.

toe - Ordinary DaysTags: Post-Rock, Math Rock
Variation Picks: 02. Tsuki Kake (feat. Aco), 04. The Future is Now
 toe

 

4Bolivia [Self-Titled]

Bolivia no es una banda Boliviana, lo cuál es bueno, porque en realidad solamente he estado expuesto a puras cosas bien raras de ese país, entonces estoy prejuiciado. Les falta exportar lo bueno. Háganse el paro, banda. Pero no, el grupo Bolivia es folk pero no es folklórico, ¿Capiche? No, esperen, eso no tiene sentido.

En realidad esta agrupación es de Sackville, Canadá. Es un quintento en el que además de tocar instrumentos como la mandolina, el chelo, el banjo, la guitarra y la armónica (entre otros), todos se dedican a cantar, creando un ensamble vocal de música bien bonita.

Bolivia - BoliviaTags: Folk, Indie Folk
Variation Picks: 01. Rudy’s Call, 02. Sunday

Bolivia

 

3Letur-Lefr by John Frusciante

Si no sabes quien es John Frusciante, no mereces vivir, punto. El ex-guitarrista de los Red Hot Chili Peppers ha estado ocupado, ya que este año no solamente lanzó el EP Letur-Lefr, también lanzó un LP llamado PBX Funicular Intaglio Zone. Basado en lo que podemos escuchar en estos dos lanzamientos, la mente de Frusciante es un lugar completamente ocupado.

Él describe su música como Progressive Synth-Pop, pero eso es una forma muy resumida de lo que ocurre en Letur-Lefr. Hay instancias de synth-pop, por supuesto, pero también hay tintes de gospel y hip-hop, mezclados con electónica. Incluso RZA hace presencia en varios tracks. Si uno conoce lo que ha hecho en solitario John Frusciante, uno podría esperar este resultado, pero si uno es ajeno a todo esto, Letur-Lefr va a derretirles las neuronas.

John Frusciante - Letur-LefrTags: Progressive Synth-Pop, ???
Variation Picks: 01. In Your Eyes, 05. In My Light

John Frusciante

 

2Eyes of a Starling by Inti Rowland

Hay momentos en la vida en los cuáles debes detener lo que estás haciendo para apreciar lo que está pasando. Inti Rowland, un joven casi-veinteañero británico, es capaz de crear esos momentos, ya que es difícil creer que alguien tan joven pueda hacer música tan bella.

Acompañado de  Sam Rowe y Megan Jenkins, el músico presenta Eyes of a Starling, una pequeña colección de canciones cuya base de folk trasciende el tiempo. Las armonías musicales están complementadas por la textura vocal de Rowland. Su voz es expresiva y un poco fantasmal, sin embargo esto le añade un aire nostálgico a cada una de sus piezas musicales.

Inti Rowland - Eyes of a StarlingTags: Indie Folk
Variation Picks: 01. Eyes of a Starling, 03. A Purse of Copper Coins

Inti Rowland

Dec 15, 2012

The Top 20 EPs of 2012, Part 3

The Top 20 EPs of 2012, Part 3

Los absuelvo de todos sus pecados, hijos míos.

10Helen Burns by Flea

Después de un caluroso tour con los Red Hot Chili Peppers, Michael Balzary, mejor conocido como Flea, decidió hacer un experimento musical para que su amigo Chris Warren aprendiera a ser un ingeniero de sonido. El producto de estas sesiones es Helen Burns, primer lanzamiento oficial de Flea como solista.

Helen Burns no se parece en nada a la música de los Peppers, lo cuál es bueno, ya que Flea explora un lado muy humano en este EP. Flea toma el mando de su trompeta, su bajo y sus electrónicos. Así mismo, Patti Smith hace una aparición interesante en el track “Helen Burns”. Aparentemente Helen Burns fue un personaje en la novela “Jane Eyre” de Charlotte Brontë, el cuál resuena constantemente en la cabeza del excepcional músico.

Flea - Helen BurnsTags: Experimental, Jazz-ish
Variation Picks: 01. 333, 06. Lovelovelove

Flea

 

9Deep in the Night by Onra

Quiero a Arnaud Bernard, el hombre conocido como Onra, en una de mis fiestas. Ya, se los firmo ahora mismo, este tipo sería el indicado para una noche grandiosa de música electrónica. Onra tiene el talento para traer al presente beats que podrían ser la sensación en los ochentas.

El arma de Bernard se llama synth-funk y no hay nada que puedas hacer para detenerlo. Los grooves que maneja el músico francés se apegan al LP que lanzó en 2010, Long Distance. Complementa sus beats con raps en los que sobresale T3, también lo acompañan Amalia y Jay Kin.

Onra - L.O.V.E.Tags: Synth-Funk, Hip-Hop,
Variation Picks: 01. After Hours, 02. L.O.V.E.

Onra

 

8No Sadness or Farewell by Crippled Black Phoenix

Crippled Black Phoenix tuvo dos lanzamientos este año, el primero fue un disco doble llamado (Mankind) The Crafty Ape y el segundo fue este sorpresivo EP. Un poco bizarro esto de hacer mucha música para un disco y después hacer un mini-disco, pero cosas más raras han pasado.

Es curioso lo que me pasa con esta banda británica, ya que nunca estoy particularmente emocionado por su música, pero cuando la escucho digo “oh, qué buenos son estos tipos”. Porque a pesar de ser sombríos en ejecución, tienen mucha idea de lo que están haciendo. El rock que tocan no pretende hacerte headbanguear, ellos buscan evocar otro tipo de ideas.

Crippled Black Phoenix - Hold On (Goodbye to All of That)Tags: Post-Rock, Progressive, Experimental
Variation Picks: 03. What Have We Got to Lose?, 06. Long Live Independence

Crippled Black Phoenix

 

7Perspective by TesseracT

No se confundan, un “teseracto” ya existía desde antes de las películas de los héroes de Marvel. Ahora la chaviza se cree muy cool porque conocen la palabra tesseract, pero no saben qué significa. Solamente diré que necesitan más dimensiones para poder apreciar un teseracto. Fin.

La banda británica de metal progresivo, TesseracT decidió ablandarse un poquito. Pero es ablandamiento entre comillas, ya que siguen siendo duros, pero ahora son más melódicos. Algunos lo llamarían “madurar”, yo lo llamaría “agregarle otra dimensión a la música”, lo cuál es muy ad hoc con el concepto de “teseracto”.

TesseracT - Eden 2.0Tags: Progressive Metal, Progressive Rock
Variation Picks: 03. Perfection, 05. Eden 2.0
 TesseracT

 

6Beak & Claw by s / s / s

s / s / s es uno de esos productos que no deberían funcionar, pero que uno no debería dudar de su calidad, ya que Beak & Claw prácticamente viene con garantía incluída. Los componentes de s / s / s son Sufjan Stevens, Son Lux y Serengeti, un trío de ganadores.

Si no lo saben, Serengeti es un rapero, Sufjan Stevens es uno de los más grandes exponentes de la música folk gringa y Son Lux es un productor y músico de hip-hop. Beak & Claw es bello y desafiante al mismo tiempo. Agresivo e hipnótico. Es exactamente la suma de sus partes, pero está hecha de la mejor forma posible.

s / s / s - Beyond any DoubtTags: Experimental, Alternative Hip-Hop
Variation Picks: 01. Museum Day, 04. Octomom

s / s / s

Dec 13, 2012

The Top 20 EPs of 2012, Part 2

The Top 20 EPs of 2012, Part 2

Ahora, según alguien gracioso, resulta que escucho “Princess Pop”. Mis bolas en su trago. Aunque bueno, Prince Rama sí me gusta.

15Deep Forest Green by Husky Rescue

Husky Rescue es uno de esos rompecabezas cuya suma de sus componentes es la que hace que la imagen completa sea una majestuosidad. Antes del lanzamiento de Deep Forest Green, la vocalista Reeta Vestman tuvo la oportunidad de estudiar teatro musical, lo cuál llevó al compositor central del conjunto, Marko Nyberg, a replantear el funcionamiento de la banda.

Deep Forest Green lleva vida por todos lados, empezando por  las pinceladas de sonidos lo-fi que hacen llover folktrónica en el ambiente. Percusiones sutiles cohabitan con pequeños toques de pop. Aunque discreto, todos estos de estos “twists” producen un bosque completo plagado de belleza.

Husky Rescue - Skin of SnowTags: Folktronica, Indie Pop
Variation Picks: 02. Deep Forest Green, 03. Wind in the Willows

Husky Rescue

 

14EP †† by †††

Este año fue un año muy interesante para Chino Moreno. No solamente sacó un disco con Deftones, sino que también tuvo tiempo para sacar un segundo EP con su proyecto Crosses (estilizado †††). Acompañando a Chino Moreno se encuentran Saun Lopez y Chuck Doom.

El EP 2 o EP ††, como prefieran llamarle, es rock electrónico. Es más rock que electrónico, pero debo hacer algún tipo de aproximación. Es como Team Sleep pero más ruidoso. No sé si estoy llegando a algún lugar con esta descripción. Sin embargo, escuchar a Chino Moreno cantar siempre tiene algo de especial.

††† - Prurien†Tags: Elec†ronic Rock, Al†erna†ive Rock
Variation Picks: 02. Prurien†, 03. †elepa†hy.

†††

 

13Lover Motion by Ben Browning

Ben Browning es mayormente conocido como el bajista de Cut Copy, pero incluso antes de que se uniera al grupo, él ya había compuesto la mayoría de su primer EP, Lover Motion. Una vez encaminado en una buena dirección, integrantes de Architecture in Helsinki le ayudaron a producir el lanzamiento.

Lover Motion es suave synth-pop que bien pudo haber sido creado en un 1970 alterno, en donde las letras de las canciones valen un demonio. Este EP es el soundtrack para un perfecto verano en donde hay coctelería dulce, gafas de sol y pantalones acampanados.

Ben Browning - I Can't StayTags: Synth-Pop, Indie Pop, Disco
Variation Picks: 03. Feels Like, 05. Bullet Island

Ben Browning

 

12Some Other Time by Lapalux

Si alguien viera mi lista de EPs, creerían que soy muy fanático de la música electrónica. Ojo, esto no es tan cierto. Resulta que los músicos de este género sacan más EPs que el resto, si se cuelan por aquí es porque hay muchos. Claro hay muchos buenos y muchos malos, pero la densidad de álbumes que terminan estando en mi lista es considerablemente mayor. En fin, hablemos de Lapalux.

Lapalux es el sobrenombre del músico británico Stuart Howard, un abanderado interesante de aquello llamado “post-dubstep”. Ya había hecho la distinción entre el dubstep británico (post-dubstep) y el dubstep americano (o brostep), básicamente se resumía en que los británicos no atascaban de cochinero sus canciones. Esto es la pura elegancia.

Lapalux - Close Call / Chop CutsTags: IDM, Post-Dubstep, Electronic
Variation Picks: 01. Quartz, 03. Forgetting and Learning Again

Lapalux

 

11Julian Plenti Lives... by Paul Banks

Paul Banks, frontman de Interpol, tiene varios rostros (siete rostros si tomamos a la canción “NYC” como referencia), uno de ellos era Julian Plenti. Bajo este nombre lanzó un LP en 2009 llamado Julian Plenti is… Skyscraper. El legado de Julian Plenti vive, pero ahora era momento para lanzar un EP (y un disco) bajo su nombre real.

Paul Banks decide explorar terreno desconocido, como un cover muy trip-hop/lounge a la canción de Frank Sinatra “I’m a Fool to Want You”, lo cuál funciona misteriosamente gracias a la grave voz de Banks. Casualmente también decide hacer piezas completamente instrumentales, develando estos otros rostros del músico.

Paul Banks - Summertime is ComingTags: Alternative Rock, Indie Rock
Variation Picks: 04. I’m a Fool to Want You, 05. Cavern Worship

Paul Banks