Showing posts with label TOP 10 EPS OF 2011. Show all posts
Showing posts with label TOP 10 EPS OF 2011. Show all posts

Dec 11, 2011

The Top 10 EPs of 2011, Pt. 3: EP of the Year

pt3 

Blah, blah, blah. Con ustedes el EP del año.

1Chez Raymond by ME & LPME & LP es la colaboración entre Matt Embree de Rx Bandits y Lisa Papineau de Big Sir. A diferencia de otros actos colaborativos del tipo “chico-chica”, esto no cae en el reino de lo cursi o bello. De hecho el estandarte que muestran porta una insignia más melancólica.

¿Pero qué se yo? Yo desde siempre he sido fan de la voz de Lisa Papineau. Hay algo abrumadoramente frágil en su voz, que acompañada con la de Matt Embree crea algo con mucha mayor tensión. Vamos, al menos escuchen la canción La Belle Tocade, que creo que es una de los mejores tracks del año.

Lo peor de todo es que no sabría cómo catalogar este proyecto (y catalogar es malo, pero quiero ser pragmático). Hay guitarras flamencas, hay trip-hop, todo es pop medio oscuro y más bien optaré por decir: Esto es bueno y ya.

La Belle Tocade

Tags: Indie Pop, Folk?, Trip-Folk? Qué?
Variation Picks: 03. La Belle Tocade, 05. (Bonnie Says) No Shitty Ride

ME & LP

Dec 10, 2011

The Top 10 EPs of 2011, Pt. 2

The Top 10 EPs, Part 2

¿Qué es un EP? La respuesta corta es eso, es algo corto. Un álbum que no es lo suficientemente largo como para ser considerado álbum, pero no tan corto como un sencillo. Eso es un Extended Play, un invento administrativo.

5Shadows by Floating PointsEsto es house minimalista, o algo así. Floating Points es el seudónimo de Sam Shepherd, productor londinense de la disquera Eglo. Extrañamente no se ha decidido a hacer un LP completo, aunque extrañamente este EP dura casi 40 minutos de música. Cosas.

Shadows es el resultado de Shepherd refinando su calidad como músico, insertando elementos de jazz a beats pulcros de house y agregando la colaboración visual de Will Hurt. Juntos lograron una experiencia que va más allá de algo sonoro. Básicamente Hurt generó un programa de visualización que funciona en conjunto con la máquina de ritmos de Shepherd. Entre los dos lograron un show en vivo que produce una atmósfera especial y prácticamente sinestética.

Sais Tags: Deep House, Post-Dubstep
Variation Picks: 01. Myrtle Avenue, 05. Sais

Floating Points     

4Bruce Trail Fire Sale by Bruce PeninsulaEste EP tiene una razón extraña de existir. Resulta que Bruce Peninsula quería lanzar otro disco a finales del año pasado. El disco llevaría por nombre Open Flames. Después le diagnosticaron leucemia al líder de la banda, Neil Haverty y el futuro del álbum se convirtió en incierto. Mientras tanto decidieron hacer Bruce Trail Fire Sale.

Básicamente era un pretexto para lanzar cosas durante todo 2011 hasta terminar el verano. Este proyecto consistió en lanzar videos en vivo, covers y algún material original. Todo con el sello de folk experimental que posee este colectivo.

Por cierto, Neil Haverty está oficialmente en remisión.

Salesman Tags: Folk,  Indie Rock
Variation Picks: 01. Salesman, 04. The Swimming SongBruce Peninsula

3 Noia by Jennifer Lo-FiCualquier grupo que tenga una canción llamada Bacon tiene cierta ventaja sobre las demás. Claro, ignoro si se refieren al tocino o a alguna otra cosa, pues Jennifer Lo-Fi, canta en portugués.

Este grupo brasileño nació en MySpace (awwwww) cuando cuatro diferentes músicos se contactaron y decidieron hacer música. Pero debido a esta extraña forma de conectarse, las influencias de cada uno de estos integrantes son muy dispersas. Se supone que gustan de Sonic Youth, Cat Power y The Mars Volta. La verdad es que esto suena progresivo y suave al mismo tiempo. Furia amortiguada por los vocales de una chica onírica.

Troffea

Tags: Progressive Rock, Post-Hardcore, Math 
Variation Picks: 02. Neveo, 04. BaconJennifer Lo-Fi

2Suukei by Saint SaviourEsta es una de las mejores promesas en la historia de la vida. O quizás estoy diciendo tonterías porque me enamoré demasiado pronto de esta chica. Saint Saviour es el proyecto de Becky Jones, una chica a la cuál ya comienzan a llamarle “la próxima Kate Bush”.

La palabra adecuada para describir a Suukei es “precioso”. Todo lo que rodea a este lanzamiento es una belleza. La voz de Becky Jones es melodiosa, frágil y apabullantemente hermosa. A ella la acompañan pianos, sintetizadores y espacios etéreos, los cuales incrementan la belleza del disco.

Y buenas noticias, pronto estará lanzando un disco llamado Boadicea. Lo checaré y me enamoraré más. ¡BECKY ES MÍA, MALDITOS!

Red Sun

Tags: Electronic, Dream Pop 
Variation Picks: 01. Red Sun, 02. Here in Me

Saint Saviour

Dec 9, 2011

The Top 10 EPs of 2011, Pt. 1

Oh, mis amores, llegó ese momento del año en el que mi blog revive misteriosamente. Así es, es momento de empezar las listas de fin de año y de perder la cordura.

Me gustaría enfatizar que este año empezaré con una lista aparte, “los 10 mejores EPs”, porque años pasados me enfrentaba a un predicamento algo troll, pues había EPs que me gustaban, pero mi cerebro decía “¡Tarado!, ¿Cómo te puedes meter este disco a la lista si solamente trae 3 canciones?” Entonces el niño Dios lloraba sangre por culpa de mis indecisiones. Además los EPs tienen una naturaleza bien extraña, son como autistas: los aprecias, pero tu esperabas que fueran más de lo que son. O quizás no, lo que sea.

Dicho esto, comencemos con este ritual horrible.

Manuel Variations presenta:

The Top 10 EPs, Pt. 1

10Enough Thunder by James Blake

Debo reconocer que el dubstep es una de esas cosas que no entiendo del todo. De repente me dan ganas de vomitar y resulta que es porque estoy escuchando ese género. Después escucho cosas muy bellas y resulta que también estoy escuchando ese género. No entiendo y no me interesa lo suficiente como para dar seguimiento a eso, lo único que sé es que el británico James Blake dijo algo así como “el dubstep que llegó a Estados Unidos está demasiado influenciado por el rave y el electro, es casi una competencia de orinar.” Algo hay de eso.

Pero dejando eso en otro plano, el dubstep de James Blake es algo verdaderamente fino. De hecho es mucho más soul que cualquier otra cosa. James Blake apostó por hacer mayor uso de su voz para acentuar la profundidad de sus canciones, así como acompañarlas con el dramatismo del piano. De hecho no sé que tiene de dubstep el disco, lo cuál me lleva a mi confusión del primer párrafo.

Enough Thunder

Tags: Soul, Post-Dubstep
Variation Picks: 01. Once We All Agree, 03. Fall Creek Boys Choir (ft. Bon Iver)

James Blake    

9Darker My Love by Guerre

El australiano Lavurn Lee, también conocido como Guerre,  grabó unos demos de una mezcla de electrónica y r’n’b en su habitación. Al internet le gustó eso. Finalmente terminó sacando un EP en la disquera Yes Please, bajo ese estándar de moda de “pay what you want”; Al internet también le gustó eso. Pero al internet le gustó más el producto final, un disco tímido sobre culpa, sexo, amor y muerte.

Pequeños destellos de autodescubrimiento reflejan la naturaleza del origen del disco: componer música a altas horas de una noche solitaria. El reflejo no es melancolía, más bien es una especie de seducción fantasmal, el tipo de música que te cuenta los secretos más puros del cursi irremediable.

River Hymnal

Tags: Ambient Electronica, Soul
Variation Picks: 02. See The Birds, 04. Transnautica

Guerre

8Zoo Weather by Tera Melos

No todo en la vida es soul y electrónica bonita, yo debería saberlo. Oh, no,  no señor. Tera Melos es eso que será violentamente incomprendido hasta el fin de los tiempos, al menos por las tendencias de moda y probablemente por ti. Y digo “violentamente” por pequeñas cuestiones que atentan contra el escucha casual: cambios rápidos de compases, melodías con progresiones ilógicas, ese tipo de cosas.

Zoo Weather supuestamente iba a salir el año pasado, antes que su disco Patagonian Rats. Realmente no se qué sucedió, eso no es relevante. Lo relevante es este EP, que son básicamente los b-sides de Patagonian Rats, así como dos extraños remixes. En esta entrega, Tera Melos hace lo que sabe hacer mejor: math rock para hacer que tu cerebro se te derrita y salga por tu nariz.

También sacaron otra cosa este año, un track de más de 50 minutos llamado Echo On the Hills of Knebworth, pero eso ya es too much.

Manar the Magic

Tags: Math Rock, Progressive Rock 
Variation Picks: 01. Purple and Stripes, 02. Kelley

Tera Melos 

7The Golden Age by The Asteroids Galaxy Tour

Esta es una de esas cosas raras que van con la naturaleza de un EP: Estrictamente hablando, la canción The Golden Age salió en 2009 en el disco Fruit. Pero no, el pseudo-dúo danés The Asteroids Galaxy Tour tiene una forma extraña de lanzar música. The Golden Age bien podría ser una mezcla de lo viejo y lo nuevo, considerando que ya anunciaron la salida de su próximo disco para este próximo Enero.

Olvidemos la mercadotecnia un rato, The Asteroids Galaxy Tour es la definición de “música feliz”, porque, carajo, no he escuchado canción más feliz que The Golden Age. Esto es el pop que debería escuchar la gente. Es psicodélico, es pegajoso y es cute-as-fuck.

The Golden Age

Tags: Psychedelic Pop, Indie Pop 
Variation Picks: 02. Fantasy Friend Forever, 03. Runner

The Asteroids Galaxy Tour 

6

Uhh Uhh by Pharaohs

Uhh Uhh es de esas joyas que te sorprenden, justamente porque no sabes que esperar. (O más bien porque la portada te pareció curiosa y lo bajaste por ocioso, Manuel.) Si, lo que sea. Pharaohs es casi un misterio, así que si quieren hallar algo de estos tíos buscen por “Pharaohs 100% Silk”, los otros Pharaohs más conocidos no nos importan en este territorio.

Uhh Uhh salió en versión de vinil y se agotó rápidamente. Tiene un poco de funk ochentero por aquí, un poco de groove sesentero por allá. Tiene todo para hacerte sacar tus peores atuendos y bailar como el ridículo que eres.

What???

Tags: Funk, Disco
Variation Picks: 02. What???, 04. Sunblitz

Pharaohs