Showing posts with label 2000s. Show all posts
Showing posts with label 2000s. Show all posts

Dec 18, 2009

M2K: MMVIII

2008

Como soy un impaciente de campeonato, me haré un copy paste a mi mismo para describir a los siguientes discos. “James Blackshaw, de 27 años, tiene la capacidad de hacer música como si tuviera una experiencia milenaria. Su técnica se compara con las de John Fahey o Robbie Basho, pero su forma de componer es mucho más sofisticada; Es elegante y es pasional. El guitarrista que alguna vez fue nombrado heredero de la música de Fahey, ahora, después de experimentar todas las posibilidades sonoras de su instrumento, tiene un sonido único. […]

La voz de la guitarra de 12 cuerdas de Blackshaw crea ecos sobre sí misma, resonando armonías sobre un motif compuesto cuidadosamente por el guitarrista británico.  Acompañado por Fran Bury en el violín y la viola, el efecto final es una estela de emociones interconectadas tan complejamente como las piezas que las crean.”

Tags: {Last.fm: Guitar, Experimental Folk} {AMG: Alternative Folk}

 

2008_2

Gracias al myspace {jojo} sabía que Toby Driver y Mia Matsumiya, miembros de Kayo Dot, estaban participando en las sesiones de grabación del nuevo disco de Gregor Samsa. No sabía más al respecto, no había escuchado antes a Gregor Samsa, pero era un proyecto el cual sabía que debía seguir muy de cerca, a fin de cuentas Toby Driver es, en mi opinión, uno de los músicos más arriesgados e innovadores.

En cuanto puse el disco sentí uno de esos escalofríos que te dan cuando experimentas algo bello. Rest cae en la categoría del post-rock y shoegaze en cuanto a la métrica del disco; [vamos] es muy ambiental. Las canciones están impulsadas en general por pequeñas melodías en piano a quienes acompaña una el equivalente a una orquesta. Quizás la palabra más apropiada para describir el disco es precioso. La voz, casi en susurros de Nikki King, acompañada de Champ Bennett, hace que el potencial emocional de la canción aumente a un nivel en el que las lágrimas salen por sí solas. Melancólico, pristino, bello y elegante, durante mucho tiempo fue mi disco favorito del año [2008].”

Tags: {Last.fm: Post-Rock, Ambient, Instrumental} {AMG: Dream Pop, Shoegaze}

2008_3

Cuando un género musical nace, solamente es cuestión de tiempo para que ocurra una mezcla musical entre el recién nacido y los viejos grandes, y usualmente está hecho por los tíos más pretenciosos y pomposos de la escena. El math rock casi por definición estaba hecho para asustar a los incautos, pero en 2007 llegó una chica tímida con el virtuosismo de los más grandes guitarristas del mundo y con una percepción musical un tanto extraña, Sus canciones eran demasiado psicóticas como para ser pop, demasiado pegajosas como para ser math rock.

Con la ayuda de Zach Hill, Marnie Stern ha hecho de su segundo disco (no escribiré su nombre de nuevo) una colección de canciones arriesgadas y endemoniadamente divertidas. Mientras que en su disco anterior, In Advance of the Broken Arm, apenas estaba explorando el dinamismo que podía darle a su instrumento, esta vez ha logrado darle una voz única a su pirotecnia de sonidos. Los compases cambian constantemente y la voz de Marnie canta letras surreales, pero tanta rareza entregada en una forma tan digeríble solo puede ser señal de verdadero talento.”

Tags: {Last.fm: Math-Rock, Noise Rock, Experimental}

En el siguiente capítulo de Manuel Variations:

2009

Dec 16, 2009

M2K: MMVII

2007

Oh maldita sea, ¿Qué pasa cuando un par de locos dejan entrar a otros 3 enfermos a su banda? R: There’s No 666 In Outer Space. El dúo dinámico de Zach Hill + Spencer Seim se convirtió en todo un festival de caos-estructurado-en-forma-de-canción con la adición de Aaron Ross, Carson McWhirter y Josh Hill. Ellos mismos se referían a 666 como su “The Yes Album”, ya que además de ser una mamarrachada de rock progresivo/math/wtf, ellos lo veían como el comienzo de una nueva era (sin embargo el siguiente disco de Hella, a estrenarse el año que viene, tendrá como alineación únicamente a Zach y Spencer).

Los títulos no son tan ridículos como antes, pero todavía tienen algo de punch surreal (Anarchists Just Wanna Have Fun / The Things That People Do When They Think No One’s Looking), las letras y voz de Ross son un híbrido extraño entre Robert Plant en drogas, Cedrix Bixler en drogas, y tu abuelita en drogas. Lo cual solamente puede significar éxito.

Tags: {AMG: Noise Rock} {Last.fm: New Prog, Zach Hill is The God} {Wikipedia: Math Rock, Experimental Rock}

 

2007_2

In Rainbows de Radiohead fue uno de los discos más hablados del internet, por la extraña razón de que la gente podía conseguirlo gratuitamente a partir del 10 de Octubre de 2007. Y fue una época muy extraña, ya que desde la era de los viniles y primeros CDs (antes del internet y sus leaks) tantas personas no se habían puesto a escuchar un disco completamente nuevo al unísono.

En este disco, la producción de los tracks de Radiohead suena minimalísta, pero el poder que estos muchachos pudieron juntar en sonidos tan básicos, después de la increíble mezcla llena de tracks de Hail to the Thief, es ejemplar. INB4 Pitchfork hoe.

Tags: {Wikipedia: Alternative Rock} {AMG: Experimental Rock} {Variations: ¿Qué no conoces a Radiohead?}

 

2007_3

El año del math, seguramente Don Caballero y Tera Melos también sacaron disco este año, la verdad no recuerdo y francamente hoy no me importa. Battles, una banda de Nueva York, es un conjunto muy extraño de músicos, que pasan desde tipos que ya habían trabajado en el Math, hasta el hijo de un artista de música avant-garde, así que es difícil saber que esperar de estos tíos.

Después de que sus EPs pasados, todas sus carátulas eran fotografías de la naturaleza (ver EP C, B EP, Tras), para Mirrored decidieron enfocarse en el polar opuesto, una visión completamente futurista de la música. Y vaya que la portada es un gran reflejo de la música (bien ahí por llamar al álbum Mirrored, well played chaps). Desde sus primeras grabaciones, la música de Battles estaba basada en las armonías que pueden florecer de las repeticiones, pero ahora con el elemento añadido de la voz de Tyondai Braxton – muy extraña por cierto. Alguien dígale a estos chalados que ya saquen disco.

Tags: {AMG: Math Rock, Neo-Prog} {Last.fm: Experimental}

 

Solamente falta una entrega para concluir esta lista y pasar a los mejores 50 discos del 2009. Oh, bloody hell.

Dec 11, 2009

M2K: MMVI

 2006

NOMO, el colectivo de afrobeat salido de la Universidad de Michigan, fue un grupo milagrosamente refrescante cuando me lo presentaron. La palabra que me llamó la atención fue “afrobeat”, la magia de Fela Kuti. En una época en donde lo único que escuchaba era rock (en n ad infinitum-variantes), los chicos de Ann Arbor me dieron de cachetadas, mientras armoniosamente “echaban el funk”.

Y que bueno que llegaron estos chalados, ya que su música va mas allá del solamente crear afrobeat (ya que al día de hoy, la idea Kuti-ense del afrobeat que tenían en un principio se ha convertido en una cosa completamente diferente), si no en expandirse en diferentes ramas del conocimiento de la música.

Tags: {Last.fm:Jazz, Acid Jazz} {AMG: Afro-beat, Deep Funk}

 2006_2

Oh Toby Driver, ¿Cómo es que alguien puede tener esta música en la cabeza? Son contadas las veces en que la música contemporánea puede llegar a tomar giros tan abrumadoramente extraños, pero aún manteniendo una integridad fiel al espíritu de la música clásica, que lo único que puedes hacer es babear. Y sí, soy muy literal.

En Dowsing Anemone With Copper Tongue, la gran brecha entre los crescendos, movimientos y demás sutilezas de la música clásica tradicional, parece haber alcanzado mediante algún agujero de gusano a las influencias del metal, rock, drone, noise, o lo que sea que sea esto - casi el polar opuesto absoluto. Y sí, soy muy subjetivo <ahora>. Creo que los críticos llaman a este tipo de música “avant-garde”, yo lo llamo sexo sinfónico.

Tags: {AMG: Post-Rock, Alternative Metal, Neo-Prog} {Last.fm: Avant-Garde, Progressive Rock}

 

 2006_3

Una colaboración deseada por el mundo del drone, resultó en uno de los productos más extraños de la existencia. No extraño por que el contenido sea difícil de digerir (dentro de lo que cabe), si no por que el resultado es algo bastante inesperado. Con decirles que el track The Sinking Belle (Blue Sheep) casi me hace llorar. (Bawww).

Oh, pero no crean que eso era una balada, oh no, el drone de ambos partidos sigue ahí, pero cuando te pones a hablar de Drone Experimental, es por que las cosas ya se salieron de control. Y claro que lo hicieron, absolutamente, para bien.

Tags: {Last.fm: Doom Metal, Drone, Experimental} {AMG: Noise}

Dec 9, 2009

M2K: MMV

2005

También conocido como “Illinoise” o “Sufjan Stevens invites you to: Come on feel the Illinoise”

Un buen día Sufjan Stevens decidió hacer un disco por cada estado de Estados Unidos, así que grabó un disco dedicado a Michigan. El siguiente en la lista (y muy seguramente el último) fue Illinois. Sorry, Arkansas.

Las canciones narran grandes ocurrencias en la historia del estado, cantadas al ritmo de una mezcla indie-folk/música Steve Reich-eana/pop/eh?. El resultado es grande, y los títulos de las canciones son aún mas. Ejemplo: “Riffs and Variations on a Single Note for Jelly Roll, Earl Hines, Louis Armstrong, Baby Dodds, and the King of Swing, to Name a Few”. Ahoy!

Tags: {Last.fm: Folk, Indie} {AMG: Progressive Folk, Alternative Rock, Indie Pop, Americana}

 

2005_3

La portada de este disco es horrorífica, cuando la veo solo puedo llorar/reír. Pero para Mew eso es costumbre, ya que tienen las portadas más feas de la vida. Pero al menos ellos se pueden salir con la suya, ya que la belleza de su música puede compensar por el muladar que es el arte del disco. (Oh gross).

La música de Mew siempre ha tenido, en mi opinión, un tinte muy fantasioso en su música (o no se por qué me recuerdan a Disneylandia), pero oh dios, Mew es todo menos un grupo pussy. Cabe notar que And the Glass Handed Kites funciona como una gran canción, dividida en sub-canciones que son muy diferentes entre sí, pero mágicamente fluyen de una manera perfectamente consistente.

Tags: {AMG: Space Rock, Dream Pop} {Wikipedia: New Prog, Shoegaze}

  2005_2

Sin comentarios, salvo que la canción Cassandra Gemini (mal escrito en el booklet - Geminni) de 32 minutos 32 segundos (dividida en 8 secciones en el CD / 5 movimientos en el booklet), es una bestialidad de canción y no puedes morirte antes de haberla escuchado, capiche?

Tags: {Last.fm: Progressive Rock} {AMG: Neo-Psychedelia}

Dec 2, 2009

M2K: MMIV

2004

Death From Above 1979 se desintegró hace tiempo, pero su legado de solamente un disco es impresionante. La dupla de Sebastien Grainger y Jesse F. Keeler era minimalisticamente sucia y poderosa, mientras que también era sexy y punk. Si, eso era lo que era. Pero todo terminó muy abruptamente.

En fin, la portada del disco tiene clase y el disco lo compré en mixup por 79 pesos o algo así.

Tags: {AMG: Alternative-Indie / Indie Rock} {Last.fm: Dance-Punk}

 

2004_3

Seneca es una banda un tanto inconsistente, no son malos <vamos, no estarían en mi lista si lo fueran> pero tienen unas mañas muy raras. Hicieron un disco llamado Oneiro, agradable por cierto, el cuál pusieron como stream – prometiendo su futuro lanzamiento, y después les dio pereza. Ahora resulta que este año sacaron disco y yo ni en cuenta. Meh.

En Existe, Seneca es una fusión extraña entre mathcore y post-rock, con sonidos violentos - pero con reverberaciones profundas y emotivas.

Tags: {Last.fm: Mathcore} {Post-Rock, Progressive}

 

   2004_2

Yo sé que Don Omar Rodriguez-Lopez, saca una cantidad ridícula de discos al año, discos que muchas veces no son demasiado especiales, pero el primero de sus discos “A Manual Dexterity”, es una excelente muestra de ingenio y versatilidad. No sé si tenga que ver el hecho de que es un soundtrack, pero es mucho más dinámico y amplio sónicamente que la gran parte del catálogo del boricua.

Aunque salga comiendo bebés en videos con Ximena Sariñana, este tío tenía una muy clara idea de lo que quería, pasando del noise a la salsa, y después al rock, sin perder personalidad en el disco. Nadie sabe si la película o el volumen II saldrán al mundo en el futuro.

Tags: {Last.fm: Progressive Rock, Experimental}

 

También tengo que apurarme con esto, resulta que ya es Diciembre. Lo que significa: Manuel Variations Top 50 Albums of 2009. Fuck yeah.

Nov 16, 2009

M2K: MMIII

2003

Nadie está sorprendido por esto, eso se los puedo asegurar. Sin embargo, el primer LP de The Mars Volta es una verdadera demostración de talento, blah blah blah, Omar rules, blah blah blah. De-loused in the Comatorium es un disco conceptual, el cual trata sobre la vida de el amigo de estos chicos (Julio Venegas) mientras éste estaba en estado comatoso. Evidentemente el periodo comatoso de Julio Venegas/Cerpin Taxt debió haber sido más que un simple coma, ya que el disco comprende movimientos un tanto intensos. Al final la historia resulta ser toda una aventura de autodescubrimiento, reinados de sangre, morfina, un tren submarino, despertar del coma y comenter suicidio. ¡Oh si!

No quería hacer un obvio comentario del uso de drogas en la creación del disco, ya que un mes antes de que saliera a la venta el disco, Jeremy Michael Ward – integrante de The Mars Volta – murió de una sobredosis. Un extraño juego del destino, hacer un disco en tributo a un amigo para que se te muera otro. Sad story indeed.

Tags: {AMG: Neo-Psychedelia, Experimental Rock} {Last.fm: Progressive Rock}

2003_2

Oh Muse, recuerdo cuando te conocí via Muscle Museum. Después hubo un largo tiempo sin contacto con Muse, hasta 2003, cuando el Absolution salió a la venta (todavía estaba en secundaria, sigh). Lo escuché, lo amé, y después perdí mi disco en casa de una amiga. Sad story indeed x2. El Muse de 2003 era un Muse más fino y enfocado, ahora son absolutamente ridículos (lo cual no es necesariamente malo).

El punto es que el disco es dinámico, pero también es consistente. Digamos que hay un buen balance entre los tracks mas suaves y los que son pura intensidad, el disco puede llegar a sonar épico en diferentes tiempos. En fin, realmente no creo que desconozcan a Muse así que ahorraré teclazos.

Tags: {AMG: Alternative/Indie Rock, Neo-Prog}

 

2003_3

Antes de que digan, de nuevo, “¿Pero cómo conchas puede detestar a Pitchfork si Radiohead sigue presentándose constantemente en el blog de este orate? Eh, una de las diferencias más grandes entre mi entidad y P4K es justamente la forma en la que ven a uno de los grupos de este mismo post (The Mars Volta), que por que no entienden su música. “¡Pero Wavves y Atlas Sound son dios, arriba Pitchfork!” Que te den por el oído, hipster mamaguevo.

Pero sí, Radiohead si merece estar en esta lista, y Hail to the Thief debería estar en mi estéreo. Hail to the Thief es quizás el disco más, ecléctico* de Radiohead. Tiene un sonido muy definido, eso es cierto, pero en Hail to the Thief, la visión electrónica post-Kid A/Amensiac forma una aleación muy peculiar con el Rock pre Kid-A. Soy muy bueno describiendo música, yo lo sé.

Tags: {AMG: Alternative Rock, Indie Electronic}

Oct 17, 2009

M2K: MMII

2002

¿Es en serio? Pero si Manuel Cervantes es la definición de Indie, (Espero, realmente espero, que nadie tenga ese pensamiento en la mente. Me saldría una hernia de sólo pensarlo) ¿como puede escoger a Queens of the Stone Age? Allá entonces, cuando estaba en secundaria, el grupo de Josh Homme y Nick Oliveri golpeó mi cabeza con un tubo de fierro, mostrándome una seria capacidad para ser pegajoso y denso. Después Nick Oliveri se fue de QOTSA y la cosa ya no fue la misma, pero el Songs for the Deaf (Cuya portada desplegada en realidad representa al vinil, que tiene mejor presentación que el CD) fue entonces un disco asombrosamente consistente y lleno de material de calidad.

Con Grohl en la batería, un momento inercial enorme acumulado después de haber lanzado el excelente Rated-R, y un seudo-concepto que unifica a todo el disco (un viaje escuchando la radio desde el desierto de Mojave hasta L.A.), Songs for the Deaf es un disco despierta morros. No puedo ser menos sarcástico conmigo mismo.

Tags {AMG: Hard Rock, Stoner Metal} {Last.fm: Stoner Rock, Alternative Rock}

 

2002_2

Hold your fucking horses chaps, be warned – this is a mindfuck of a record. No podría haber introducción posible al concepto de lo que es el grupo Hella, ni siquiera sé como podría explicar Hella, o redactar un Hella for Dummies. No es posible hacerlo, pero intentaré hacer un acercamiento mediante mi limitado vocabulario (pero estoy seguro que el disco sería mejor descrito con palabras inexistentes, como Wazhoooo! o Rockmatematicozachillupyournuggets, creo que me doy a entender).

Zach Hill y Spencer Seim conforman a la banda que es Hella, sus armas en este disco: Una batería y una guitarra – y un 8-bit intro que confunde un poco. Pero en sí como es la música. Aquí entra un poco la teoría musical, con énfasis en los cambios de compás y el tipo de melodía angular – pero omitiré eso con un “es algo que suena que está compuesto por tios virtuosos en drogas finas”. El math rock es algo extrañamente difícil, pero que tiene la capacidad para derretirte el cerebro CADA VEZ.

Nota: El disco salió en mi cumpleaños, lo cual le da mas puntos en mi libro.

Tags {AMG: Noise Rock} {Last.fm: Math Rock, Post-Rock WTF}

 

2002_3

¿Es humanamente posible no amar a Wayne Coyne y asociados? Yo insisto que no lo es, pero mi punto de vista suele ser absolutamente parcial. The Flaming Lips es una de ESAS BANDAS, ustedes saben a qué me refiero. Después de The Soft Bulletin, uno no sabría que esperar de esta banda, o si lograría superar tan bello disco. La respuesta fue: No sabemos, pero hicimos un disco que es tan bello como el anterior, pero extrañamente emocionante en virtud de la experimentación – signifique lo que signifique eso.

El disco es psicodélico, el disco es dramáticamente hermoso, el disco es electrónicamente poderoso y es … ehm, alguna otra comparación obtusa-paradójica característica de escritores de reseñas. En conclusión, si no has escuchado el disco – tu vida ha sido miserable y no vale nada (pero eso se puede arreglar).

 

Tags {AMG: Neo-Psychedelia, Dream Pop} {Wikipedia LOL: Psychedelic Pop, Space Rock}

Oct 11, 2009

M2K: MMI

2001

¿Qué? ¿Esperaban algo diferente? INB4 TOL SUX, los conozco, gamberros. Recuerdo lo extraño que fue el ver los videos, dirigidos por Sir Adam Jones, por primera vez, debo afirmar lo mucho que me asustaban los tios raros del corto de Schism, aunque también debo mencionar la forma en la que estalló mi cabeza al ver el final del video de Parabol/Parabola. Shit was so cash.

El disco es asombrosamente complicado, con las letras mas introspectivo-alquimia-tercer ojo que pueden existir (cosa que jode a los tibios, que por que según les parte las bolas el que Maynard James Keenan sea así de pretencioso <lo es, ¿pero eso realmente importa?>). Al final del día, si no puedes reconocer lo impresionante que es musicalmente y líricamente Lateralus (previously deceivingly titled Systema Encéphale), eres un mamaguevo y dejarás de ser mi amigo. :)

Dos contras. 1) Tool no viene-ni vendrá a México. Mark my words. 2) El disco se vende en como 300 pesos, pero igual lo vale.

Tags: {AMG: Alternative Metal} {ProgArchives: Experimental, Post Metal, Progressive Rock} {last.fm: Progressive Metal}

 

2001_2

Resulta que este es mi disco favorito de Björk, no estoy seguro de por que me gusta mas que el Homogenic, pero lo que puedo decir es que Pagan Poetry es la mejor canción de Björk de toda la vida. El que se presente en la portada con el mundialmente infame vestido de cisne es un plus, siempre.

Hay gente que no entiende a la señorita de Islandia, y con toda razón, esa mujer está loca. Sin embargo, este disco es la definición de elegancia. Vespertine es un disco electrónicamente minimalista y ultra hipnótico, cargado de ambiente, pero con un poder completamente focalizado en la fragilidad de las canciones de esta mujer loca. {¿?}

Tags: {AMG: Electronica, Trip-Hop} {Wikipedia: IDM, Illbient}

 

2001_3

Incubus llegó a mis oídos gracias a mi hermana y su extrema fijación en la canción Are You In? (y probablemente en la galanura de Brandon Boyd). Algunos toman a Incubus por tibios y por ser rock de señoritas. Yo me rio y digo: “Maldita sea, soy una señorita. Pero una señorita con mejor gusto que tu, carajo.” Morning View es una belleza de disco, quizás el último (o único, como lo quieras ver) gran disco de Incubus (Miss Dirk Lance much?).

Funk, belleza, experimentación y poder. Eso es Morning View. Y yo tengo pereza mental nuevamente, pero joder, tengo ganas de escuchar este disco ahora mismo.

Tags: {AMG: Alternative Metal, Funk Metal, QUE CARAJOS METAL} {Last.fm: Alternative Rock}

 

1/3 of Octobeard Yay!

Sep 27, 2009

M2K: MM

2000

Así que ahi estaba, pensando en como Manuel Variations no es Pitchfork, y tenía que empezar con el disco que esos palurdos más aman. Ellos lo aman por sus razones, yo lo amo por las mías. Kid A fue el primer disco que compré con mi propio dinero, allá en el año 2000 cuando todavía estaba en primaria. ¿Como pasó? No estoy absolutamente seguro, no había videos en rotación, no es como si uno amaneciera a los 12 años diciendo: “oh hoy compro un disco y me gasto mas de 100 pesos en música”. Sí, había visto el video de Paranoid Android, y me parecía rarísimo, conocía High & Dry por mi hermana y bueno… también estaba Creep, pero nada demasiado increíble o digerible para un morro. Así que ¿cómo pasó? Había un concurso en MTV para hacer un video de la canción “The National Anthem”, y creo que la línea de bajo que salía en el promo era TAN penetrante que exclamé “¡Oh mierda!” con voz de prepuberto. El resto es historia, pero cabe mencionar que a veces Kid A todavía me acompaña en mi auto.

Kid A no solamente fue un cambio de clima para mí, si no también para Radiohead y sus seguidores (lo que llevó a un efecto dominó impresionante). El progreso Pablo Honey –> The Bends –> Ok Computer era una evolución buena pero significativamente lineal, Radiohead era una buena banda de rock alternativo  (signifique lo que signifique eso). Pero oh, chicos, Kid A fue un vuelco completo al enfoque de estos chicos Británicos. Influencia de música electrónica, jazz y música clásica llevó  a Thom Yorke & Co. a generar un disco que es increiblemente vigente hasta el día de hoy.  Pero a la mierda con las descripciones, no estoy de humor, I’m not Optimistic. C wat I did thar?

Tags {last.fm} Alternative, Experimental, Electronic {AMG} Indie Electronic, Alternative Rock, Experimental Rock

 

2000_2

Curiosamente, al grabar Kid A se rumoraba que Godspeed You! Black Emperor acompañaría a Radiohead al grabar How to Disappear Completely, lo cual me da un segueway asombrosamente estúpido para continuar con la música del año 2000. Godspeed You! Black Emperor es/era una bandota (9 integrantes en el año 2000) canadiense del género Post-Rock, con ciertos ideales políticos que aparecen sutilmente entre sus grabaciones. Después de un tiempo, tras grabar Yanqui U.X.O., estos chicos desaparecieron para realizar un sin fin de proyectos alternos, pero su épico legado continúa hasta hoy. Y con épico me refiero al tan peculiar estilo de hacer música de estos chicos, ya que las piezas se convertían en verdaderos monstruos, con crescendos interminables y enteramente gratificantes. Blah blah blah.

Tags {last.fm} Post-Rock, Instrumental, Experimental {AMG} Post-Rock, Experimental Rock, Space Rock

2000_3

Así que ahí estaba, viendo una película que habían rentado mis hermanas, con Kirsten Dunst. Lo primero que pensé fue “oh, hueva”, pero después ví el título y me pareció ligeramente mas interesante, así que opté por sentarme frente al televisor mientras veía una película un tanto extraña:  The Virgin Suicides de Sofía Coppola, un filme basado en la novela de Jeffrey Eugenides del mismo nombre. Solo puedo decir que mi cerebro se derritió en ese momento y que no recuerdo mucho de esa experiencia. Tampoco recordé la música de la película, jojojo.

Con el tiempo vi que Air había hecho el soundtrack de la película, y decidí revisitar la situación. En resumen, fue gratificante. FIN.

Tags {last.fm} Electronic, Ambient, Soundtrack {AMG} Electronica, Ambient Pop, Trip-hop

Ahora mismo escucho a esta chica La Roux, it’s all cool.

Aug 27, 2009

M2K is not P4K

tbao2ban

Tengo una relación odio-amor-odio con Pitchfork.com, creo que la única razón por la que lo visito ese portal del fracaso es por la constante actualización de noticias en el mundo de la música. Pero el resto del tiempo el lugar es un hoyo negro de hipsters: reseñas completamente predecibles y parciales, entrevistas a los artistas sobrevalorados del momento y un constante rechupaje de bolas a Radiohead.

En serio, ¿Alguien puede decirme que tienen Wavves o Deerhunter de fabuloso? Recuerdo cuando los tíos de ateaseweb.com (foro de Radiohead) estaban volviéndose locos por la canción Agoraphobia – la escuché y la odié al instante.

Aunque también hay ocasiones en las que nuestras visiones convergen, como la semana pasada en Pitchfork decidieron hacer una lista de las mejores canciones de la decada (en donde ganó B.O.B. de OutKast), y dije: “Oh, sería buena idea escribir un poco sobre lo que en mi opinión fueron los mejores discos de cada año” (y si, pienso de manera muy propia). Así que en las próximas semanas verán mi dignidad rebajada al estatus de Pitchfork, haciendo 9 posts que servirán como un largo preámbulo a mi altamente anticipada lista de los 50 mejores discos del año 2009, para cerrar la década con broche de latón.

Oh si.